timer arcade jaguar slim 2025
Este proyecto, es un temporizador utilizado para controlar el tiempo de uso de un dispositivo mediante monedas, se puede utilizar en máquinas arcade, consolas de videojuegos, monitores, es decir cualquier dispositivo que pueda conectarse al módulo del relé, como un router, una bomba, una lavadora, un bombillo por mencionar un ejemplo.
Para este proyecto he diseñado el circuito, programación y
pcb, se puede construir en casa por transferencia térmica en placa fenólica, asi
como lo hago en los video tutoriales. contactame por facebook (buscame como "jaguard") y por una cooperacion de $2 dólar te
proporciono todo lo necesario para construir el circuito electrónico, lista de
materiales, código de programación y pcb para imprimir, de esta manera podrás
probarlo como te sea más fácil, ya sea en protoboard, en placa perforada o
construirlo tú mismo y hacerle mejoras o modificaciones si así lo deseas o si
lo prefieres, te puedo vender el kit completo con la placa fabricada
profesionalmente, con todos sus componentes ensamblados para ponerse a
trabajar. El enlace de compra es el siguiente: -Enlace aún pendiente -
La presente versión del proyecto está actualizada al 2025. y presenta las siguientes mejoras respecto a su versión anterior:
- Reducción de estática
- Reducción del tiempo de salto de minutos al configurar el
número de minutos por crédito
- reducción de tiempo de zumbido en los últimos 10 segundos
de tiempo
- Diseño aun más compacto.
- Opción de compra directa de la placa electrónica.
Características del temporizador jaguar Slim 2025
Este proyecto es un temporizador de cuenta regresiva, su propósito
es controlar tiempo de uso de algún dispositivo mediante un cobro por monedas,
el alma de este circuito es un Arduino nano y funciona a manera de Shield o
modulo que se conecta al Arduino; también será necesario utilizar en monedero electrónico
para dicho propósito. El circuito diseñado para este proyecto tiene la ventaja
de que es muy sencillo, de tal manera que una persona con conocimiento básico
de electrónica lo puede hacer. El timer tiene la ventaja de que utiliza varios módulos
que se pueden encontrar comercialmente haciendo aún más simple su electrónica y
su posible reparación y mantenimiento. También es prudente señalar que si bien
existen temporizadores electrónicos comercialmente, son difíciles de configurar
porque están diseñados para hacer diversas funciones y la idea aquí es simplemente
hacer una cuenta regresiva y cobrar por el tiempo de uso, además de poseer las
ventajas antes señaladas. En resumen, el Timer jaguar Slim posee las siguientes
características:
- · Timer de cuenta regresiva
- · Cobro de tiempo por monedas mediante monedero electrónico
- · Se puede configurar el numero de minutos de juego por moneda depositada
- · Guarda en su memoria interna la configuración del número de minutos por crédito
- · Acumula tiempo de juego en base a las monedas depositadas
- · Timer corta corriente, se puede apagar o encender el dispositivo a controlar
- · Visualización del tiempo en display
- · Sonido de alerta cuando queda poco tiempo de juego
- · Diseño compacto
- · Bajo consumo energético
- · Circuito electrónico simple que se puede construir en casa si así se desea.
El timer es muy compacto y simple en
su electrónica por ello pongo a tu disposición el diagrama electrónico para que
tengas una idea de su arquitectura (figura 1). Para adquirir el proyecto te
dejo dos opciones:
· 1.- Te paso código de programación, diagrama electrónico,
lista de materiales y PCB para su construcción casera por una cooperación de $2 dólar. Contáctame por Facebook como “JAGUARD” ahí te proporcionare mis datos y
al confirmar la operación te mando los archivos por correo electrónico.
· 2.- Venta directa del kit del timer que incluye la
placa electrónica de calidad profesional, con sus componentes ensamblados y Arduino
programado listos para trabajar. El enlace de compra será en mercado libre y
esta aún pendiente
Figura 1 circuito electrónico del timer jaguar slim v1.4
2025
La idea de poner a la venta este proyecto es para mejorar el
canal, seguir trabajando en mejoras a este proyecto y seguir trabajando en el desarrollo
de proyectos de este tipo con el entorno de Arduino y su aplicación en
proyectos reales. Y como en este canal somos entusiastas del diseño y la tecnología,
también te muestro como construir paso a paso el timer en casa, al igual que
otras versiones anteriores del timer.
Si adquieres la placa por compra directa solo será necesario conectar el monedero electrónico y el dispositivo a controlar. Sin embargo, en este post también nos enfocamos en la construcción del proyecto, si ya adquiriste la placa no será necesario.
OPCION 1 CONSTRUYE EL PROYECTO EN CASA
Para esta opción debes de contactarme para proporcionarte el
circuito, código de programación y PCB a cambio de una cooperación de por lo
menos 2 USD. El proceso para hacer la pcb
lo dejo a tu criterio pues existen bastantes tutoriales por la web sobre este
tema. Yo por mi parte lo haré por transferencia térmica con plancha.
En la figura 2 te muestro un vistazo del timer que fué construido en casa mediante el método de transferencia térmica con plancha, este prototipo sirvió para hacerle algunas correcciones al circuito actual y al código de programación para posteriormente mandar hacer la producción industrial y poner a la venta la placa electrónica.
Para empezar a construir el proyecto en casa, será necesario la siguiente lista de materiales:
Lista de materiales:
- · Arduino nano
- · Cable USB (para alimentar el arduino)
- · Módulo de buzzer pasivo
- · Módulo de display 7 segmentos 4 digitos TM1637
- · Módulo de relay 1 canal 5v
- · Conector SIL hembra (Cortar pedazos de 12, 3, 4, y 4 patas)
- · 1 Bornera de 2 entradas
- · 1 bornera de 3 entradas
- · 1 push Botton de 4 pin
- · 2 resistencia de 10k
- · 1 capacitor tipo lenteja 104
- · 1 diodo de propósito común (puede ser cualquiera del 1n4001 al 1n4007)
- · Placa fenólica de 5x5 CM
Otros elementos necesarios:
- · Cautín
- · Estaño
- · Pasta para soldar
- · Alcohol
- · Cloruro férrico
- · Barniz transparente
- · 1 lija fina
- · Guantes
- · Papel cuché o fotográfico
- · Impresión en tóner
- · Cloruro férrico (necesario si se va revelar la PCB)
La placa del timer posee las siguientes entradas y salidas
ENTRADAS:
- · D2: SEÑAL DEL MONEDERO
- · D5: BOTON TIEMPO (es el botón encargado de configurar el número de minutos por crédito)
SALIDAS:
- · D3: DIO
- · D4: CLK
(los pines anteriores son necesarios para el funcionamiento del display)
- · D8: SEÑAL RELAY
- · D9: SEÑAL BUZZER
En el video tutorial te muestro como fabriqué la placa electrónica y te explico paso a paso como hacer las conexiones necesarias, asi como poner a funcionar el timer. cualquier punto no tratado en este post se irá actualizando.
Dejare el enlace de compra para adquirir el timer ya
ensamblado y programado listo para funcionar. Si ya adquiriste el timer solo
queda ponerlo a trabajar, para esta tarea he hecho un video donde explico su
funcionamiento, como programar el tiempo de juego y otras aplicaciones para
ponerlo a trabajar con otros dispositivos diferentes a los videojuegos.
Post en construcción …………

Comentarios
Publicar un comentario